Estados/Países -> Jammu y Cachemira      

preceded by
 
parent states
 
  India
  Pakistán (1947 - )
 

Jammu y Cachemira
succeeded by

PRUSSIA 1 Groschen 1867 A - Silver 0.222 - Wilhelm I. - VF - 503
Vendida por: $5.0
PRUSSIA 1 Groschen 1867 A - Silver 0.222 - Wilhelm I. - VF - 503
PRUSSIA (German State) 1 Pfennig 1860 A - Copper - Friedrich Wilhelm IV. - 488
Vendida por: $2.0
PRUSSIA (German State) 1 Pfennig 1860 A - Copper - Friedrich Wilhelm IV. - 488
PFALZ-ELECTORAL PFALZ 20 Kreuzer 1726 IGW - Silver - Karl Philipp - 434
Vendida por: $20.0
PFALZ-ELECTORAL PFALZ 20 Kreuzer 1726 IGW - Silver - Karl Philipp - 434
  Jammu y Cachemirafrom the Wikipedia Read original article
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a: navegación, búsqueda
Jammu y Cachemira
Estado de la India
Jammu-Kashmir-flag.svg
Bandera
Seal of Jammu and Kashmir color.png
Escudo
Jammu and Kashmir in India (de-facto) (disputed hatched).svg
Ubicación de Jammu y Cachemira
Coordenadas: 33°27′N 76°14′E / 33.45, 76.24Coordenadas: 33°27′N 76°14′E / 33.45, 76.24
Capital Srinagar
Idioma oficial Urdú, Cachemir
Entidad Estado
 • País Bandera de India India
Superficie  
 • Total 222,236 km²
Población (4)  
 • Total 10 069 917 hab.
 • Densidad 45 311,82 hab/km²
[editar datos en Wikidata]

Jammu y Cachemira es el estado de la India situado más al norte. La capital de verano es la ciudad de Srinagar mientras que la de invierno se sitúa en Jammu y la de otoño Kashmir.

Limita al N y NE con China (Xinjiang y Tíbet), al Sur con los estados indios de Himachal Pradesh y Panyab, al sudoeste, oeste, noroeste con Pakistán (Panyab y Azad Kashmir)

El estado está compuesto por tres divisiones: Jammu, el Valle de Cachemira y Ladakh. Jammu y Cachemira es uno de los estados históricos de la India, antiguamente conocido como "el paraíso en la tierra" por sus hermosos paisajes montañosos. En 2005 la zona sufrió continuos ataques por parte de grupos terroristas ya que este estado pertenece a la región de Cachemira, en disputa entre India y Pakistán.

La zona de Cachemira en disputa consiste en cinco áreas principales: Jammu y Cachemira, Cachemira Azad, Aksai Chin, las zonas norte y la zona del glaciar Siachen. El gobierno de la India reclama todas las zonas como parte de su país, incluyendo las zonas bajo control pakistaní a las que llaman la "Cachemira ocupada por Pakistán". También reclaman la zona de Aksai Chin, actualmente bajo control chino. Sin embargo, Pakistán no admite que la región sea parte de la India y llama al estado de Jammu y Cachemira la "Cachemira ocupada".

El gobierno de la India prohibió todas las publicaciones que describían la zona como un territorio en disputa en lugar de presentarlo como una parte integrante de la India. Esto ha provocado que, por ejemplo, se haya prohibido la importación de ejemplares de la Enciclopedia Británica.

Organización territorial[editar]

Véase: Anexo:Distritos del estado de Jammu y Cachemira.

El estado se subdivide en 22 distritos.

Código Distrito Capital
AN Distrito de Anantnag Anantnag
BD Distrito de Badgam Badgam
BPR Distrito de Bandipore Bandipore
BR Distrito de Baramulla Baramulla
DO Distrito de Doda Doda
GA Distrito de Ganderbal Ganderbal
JA Distrito de Jammu Jammu
KR Distrito de Kargil Kargil
KT Distrito de Kathua Kathua
KW Distrito de Kishtwar Kishtwar
KU Distrito de Kulgam Kulgam
KU Distrito de Kupwara Kupwara
LE Distrito de Leh Leh
PO Distrito de Punch Punch
PU Distrito de Pulwama Pulwama
RA Distrito de Rajouri Rajouri
RB Distrito de Ramban Ramban
RE Distrito de Reasi Reasi
SH Distrito de Shupiyan Shupiyan
SR Distrito de Srinagar Srinagar
SA Samba Samba
UD Udhampur Udhampur

El conflicto de Cachemira[editar]

Jammu y Cachemira (en celeste) y las otras zonas en disputa en Cachemira.

Hasta 1947, Jammu y Cachemira era un estado principesco con una mayoría musulmana pero gobernada por un majarás (rey) hindú. En 1947, cuando el subcontinente indio alcanzó la independencia de Gran Bretaña, el majarás no supo decidir si se unía a la India o a Pakistán. Justo después de la independencia, tribus del noroeste de Pakistán invadieron la zona. Sin fuerzas para defenderse y viendo las violaciones de los derechos humanos que se estaban produciendo, el majarás pidió ayuda al gobierno de la India y decidió unirse al gobierno de Nueva Delhi.

La zona en conflicto. En naranja, aparece el estado de Jammu y Cachemira.


En enero de 1948, tropa indias llegaron a la zona y reclamaron el territorio como parte de la Unión India. Pakistán invadió inmediatamente Cachemira. Tras meses de intensos combates, ambas naciones acordaron un alto el fuego y dividir la región en dos: la zona india de Jammu y Cachemira y la zona pakistaní. En 1961, China invadió la India y ocupó el noroeste de la región del condado de Aksai Chin. India sigue reclamando esta zona como parte integrante de su país.

India y Pakistán se han enfrentado en tres guerras distintas por la región de Cachemira: en 1947 - 1949, en 1965 y en 1971. Los dos países se enfrentaron de nuevo en 1999. La región sigue siendo una de las más militarizadas del mundo. La situación, de hecho, es que Pakistán gobierna la mitad de la zona, China una pequeña parte, y la India la otra mitad.

Religión[editar]

Mientras que Jammu es una zona de mayoría hinduista, el valle de Cachemira es de mayoría musulmana y Ladakh tiene una población mayoritariamente budista. La compleja demografía de la zona ha sido una de las principales causas del conflicto que afecta a la zona de Cachemira.

Grupos religiosos en el Valle de Cachemira
Islam 95%
Hindúes 4%
Grupos religiosos en Jammu
Islam 28%
Hindúes 66%
Sikhs 4%
Grupos religiosos en Ladakh
Musulmanes 44%
Budistas 50%
Hindúes 5%

Véase también[editar]