1914, Francia (3ª República). Moneda de 10 Céntimos de Bronce.
Año de acuñación: 1914 Lugar de acuñación: París Referencia KM-843 Denominación: 10 céntimos Diámetro: 30 mm Material: Bronce Peso: 9,98 g
La Tercera República Francesa (en francés: La Troisième République, a veces escrita como La IIIe République) fue el gobierno republicano de Francia desde 1870, cuando colapsó el Segundo Imperio Francés, hasta 1940, cuando fue reemplazado por el gobierno de Francia de Vichy después de la derrota de la Tercera República Francesa ante la Alemania nazi en las primeras etapas de la Segunda Guerra Mundial.
Los primeros días de la Tercera República estuvieron dominados por la guerra franco-prusiana, que la República continuó librando después de la caída del Emperador. Las duras reparaciones exigidas por los prusianos después de la guerra resultaron en la pérdida de Alsacia-Lorena, agitación social y el establecimiento de la Comuna de París. Los primeros gobiernos de la Tercera República consideraron restablecer la monarquía; sin embargo, la confusión en cuanto a la naturaleza de esa monarquía y a quién de las diversas familias reales depuestas se le otorgaría el trono, hizo que esas conversaciones se estancaran. Así, la Tercera República, que originalmente se concibió como un gobierno de transición, se convirtió en el gobierno permanente de Francia.
Las leyes constitucionales francesas de 1875 dieron forma a la Tercera República, que consistía en una Cámara de Diputados y un Senado que formaban la legislatura, y un Presidente que ejercía de jefe de Estado. Las cuestiones relacionadas con el restablecimiento de la monarquía dominaron la presidencia de los dos primeros presidentes, Adolphe Thiers y Patrice de Mac-Mahon, aunque una serie de presidentes republicanos durante la década de 1880 acabaron con cualquier esperanza de una monarquía. La Tercera República estableció muchas posesiones coloniales francesas a medida que Francia adquiría la Indochina francesa, Madagascar, la Polinesia Francesa y grandes territorios en África occidental durante la lucha por África, todos adquiridos durante las dos últimas décadas del siglo XIX. Los primeros años del siglo XX estuvieron dominados por la Alianza Republicana Democrática, que originalmente fue concebida como una alianza política de centroizquierda, pero que llegó a convertirse en el principal partido de centroderecha con el tiempo. El período que va desde el comienzo de la Primera Guerra Mundial hasta fines de la década de 1930 se caracterizó por una marcada polarización política entre la Alianza Republicana Democrática y los socialistas más radicales. El gobierno cayó durante los primeros años de la Segunda Guerra Mundial, cuando los alemanes ocuparon Francia y fue reemplazado por el gobierno de Vichy de Philippe Pétain.
Maurice Larkin (2002) sostuvo que la Francia política de la Tercera República estaba profundamente polarizada. A la izquierda marchaba la Francia democrática, heredera de la Revolución Francesa y plenamente segura del poder de la razón y el conocimiento para crear un futuro mejor para todos los franceses y toda la humanidad. A la derecha se encontraba la Francia conservadora, arraigada en el campesinado, la Iglesia y el ejército, y escéptica respecto del "progreso" a menos que fuera guiado por las élites tradicionales. Adolphe Thiers llamó al republicanismo en la década de 1870 "la forma de gobierno que menos divide a Francia". La Tercera República duró setenta años, lo que la convirtió en el gobierno más duradero de Francia desde el colapso del Antiguo Régimen en 1789.