La batalla de Adwa, que tuvo lugar el 1 de marzo de 1896, fue un acontecimiento histórico en el que las fuerzas etíopes derrotaron decisivamente al ejército italiano. Es un acontecimiento importante en la historia africana, ya que marcó uno de los pocos casos durante la era colonial en que una nación africana resistió con éxito la colonización europea.
Aquí hay algunos puntos clave sobre la Batalla de Adwa:
Antecedentes: Italia había intentado colonizar Etiopía, entonces conocida como Abisinia, a finales del siglo XIX durante la "lucha por África". El emperador Menelik II de Etiopía, reconociendo la amenaza que planteaba el expansionismo italiano, buscó modernizar y fortalecer sus fuerzas militares.
Invasión italiana: En 1895, Italia lanzó una invasión a gran escala de Etiopía desde su colonia de Eritrea. Las fuerzas italianas, al mando del general Oreste Baratieri, tenían como objetivo establecer el control sobre Etiopía y asegurar las ambiciones imperiales de Italia en África Oriental.
Resistencia etíope: el emperador Menelik II reunió a fuerzas etíopes de todo el imperio, incluidos diversos grupos étnicos y regionales, para defender su independencia. A pesar de ser superadas en número y armamento, las tropas etíopes, dirigidas por generales como Ras Makonnen y Ras Alula, emplearon tácticas inteligentes y utilizaron su conocimiento del terreno a su favor.
Batalla de Adwa: La batalla decisiva tuvo lugar cerca de la ciudad de Adwa en el norte de Etiopía. Las fuerzas etíopes se posicionaron estratégicamente en terreno elevado, contrarrestando eficazmente los ataques italianos. A pesar de los avances italianos iniciales, los etíopes lanzaron un asalto coordinado, abrumando las líneas italianas y provocando una derrota decisiva del ejército italiano.
La batalla de Adwa involucró a dos participantes principales: las fuerzas etíopes bajo el mando del emperador Menelik II y las fuerzas italianas bajo el mando del general Oreste Baratieri. Si bien no hay monedas específicas acuñadas específicamente para esta batalla, las monedas tanto de Etiopía como de Italia durante ese período pueden ofrecer información sobre el contexto económico y político que rodeó el conflicto.